Una Nueva Delegación de Educación Indígena de Paraguay es recibida por el CIFEA de Molina.

El Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias de Molina de Segura (CIFEA), centro de excelencia a nivel nacional, recibe como cada año, a una delegación del Paraguay, dentro del programa de cooperación técnica con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Molina de Segura, este año la delegación paraguaya está compuesta de cuatro Directores de área de Educación Indígena de Paraguay, como parte de un programa de intercambio formativo y cultural, y cuya finalidad es que conozcan cómo se organiza la actividad educativa en la Región y la gestión de la transferencia tecnológica para luego poder aplicarlo en su país.
Dentro de las visitas, que también contempla el programa, junto con actividades culturales y gastronómicas, el viernes ha tenido lugar una recepción de la delegación Paraguaya junto al director del Cifea, Pedro Angosto, en el Ayuntamiento de Molina, donde fueron recibidos por el Alcalde, Eliseo García Cantó y el concejal de Medioambiente, Mariano Vicente.
El Director el Cifea nos explica en que consiste el programa, en que medida puede ser trasladada nuestra experiencia allí y también al contrario.
El concejal de medioambiente, recalca que el programa “ya es estable, el programa del cifea con el país, en cuanto a transferencia tecnológica y de intercambio de experiencias, son profesionales del ámbito educativo”
Andrés Torales, director de área de uno de los veinte pueblos indígenas de Paraguay, en nombre de los cuatro directores integrantes de la delegación, nos explica en que consiste su trabajo y este programa, destacando a nivel técnico que lo que más le sorprende es el manejo del agua.
El alcalde, por último, destaca que se sigan compartiendo experiencias, esa retroalimentación para seguir creciendo y mejorando