CULTURA

Inaugurada en Molina la escultura CAMINANTES en homenaje y reconocimiento al colectivo de las personas mayores

EScultura-caminantes-inauguración1-2023-02-16-at-20.55.15-(1)

La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Molina de Segura, a través de su Unidad de Mayores, junto a la Concejalía de Participación Ciudadana, ha promovido la nueva escultura CAMINANTES. Homenaje a las personas mayores, de la artista Anabel del Canto, una iniciativa surgida a través del proceso de Presupuestos Participativos 2019, cuya inauguración tuvo lugar hoy jueves 16 de febrero, a las 18.00 horas, en el Parque de la Compañía (junto a la escultura Félix Rodríguez de la Fuente). Asistieron el alcalde de Molina de Segura, Eliseo García Cantó, y el concejal de Bienestar Social, Ángel Navarro García y miembros del consistorio.

Concejal de Bienestar Social, Ángel Navarro García

El objetivo de esta iniciativa es dar visibilidad y hacer un reconocimiento al colectivo de personas mayores. La propuesta de un homenaje y reconocimiento a las personas mayores, en forma de escultura, parte de la Asociación de Vecinos Barrio Centro, dentro de los proyectos presentados en el programa de los Presupuestos Participativos 2019. Dicha propuesta recibió el mayor número de votos requerido para que este proyecto se pusiera en marcha por parte del Ayuntamiento.

Alcalde de Molina de Segura, Eliseo García Cantó

La obra escultórica pretende construir un símbolo de respeto e igualdad a los mayores, sirviendo de homenaje público a su figura, al mismo tiempo que contribuye el embellecimiento del espacio público.

Logo

En palabras de su autora, “Caminantes es una reflexión sobre la vida, comparada con un camino que no existe y se va haciendo en la medida que se avanza. Caminantes viene a ser esa generación de personas trabajadoras de duras adversidades vividas a lo largo de su recorrido, de la posguerra a la pandemia. La escultura pretende ser un homenaje a toda esa generación de trabajadores y trabajadoras incansables que lo han dado todo para darnos una estabilidad que no tuvieron y, por circunstancias, se fueron solos en el último tramo de su vida. Esta pieza nos recuerda que la vida es un paseo y estamos de paso; va por todos los que se fueron y siempre los tendremos presentes y por los que nos iremos después”.

Autora de la escultura, Anabel Del Canto

La obra está realizada en acero galvanizado con las siguientes medidas: altura 3.000 mm, grueso obra 200 mm y ancho 2.492 mm. La inversión realizada asciende a 17.787 euros.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba