SALUD

Expertos en epilepsia se reúnen en el VI Congreso Nacional en Molina 

VI-CONGRESO-NACIONAL-DE-EPILEPSIA_jpg_webp

El miércoles 18 de septiembre, a partir de las 16:00 horas, se llevará a cabo el VI Congreso Nacional de Epilepsia en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Molina de Segura. Este evento es organizado por la Asociación D’Genes y el propio ayuntamiento, y contará con la participación de expertos en neurología, farmacología y psicología para abordar diversos temas sobre la epilepsia.

Programa del evento:

  • 16:00 – 16:30 horas: Mesa inaugural.
    • Juan Carrión Tudela, Presidente de la Asociación D’Genes.
    • Elvira Vacas Montero, Presidenta de la Federación Española de Epilepsia (FEDE).
    • Irene Marín Marín, Directora General de Atención Hospitalaria del Servicio Murciano de Salud.
    • José Ángel Alfonso Hernández, Alcalde de Molina de Segura.
    • Moderador: Salvador Ibáñez Mico, Neurólogo del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia.
  • 16:30 – 17:15 horas: Epilepsia en infancia y adolescencia. Importancia de los estudios genéticos en niños con epilepsia.
    • Sara Hernández Muelas, Neuropediatra del Hospital Universitario La Fe de Valencia.
  • 17:15 – 18:00 horas: Avances del vídeo-EEG para personas con epilepsia.
    • Ángel Aledo-Serrano, Director del Instituto de Neurociencias Clínicas Vithas Madrid y Profesor Asociado en la Universidad Francisco de Vitoria.
  • 18:00 – 18:45 horas: Resultados con nuevos medicamentos para el tratamiento de la epilepsia: el XEN 1101.
    • Óscar Aguirre Martínez, Técnico del CIM del Colegio de Farmacéuticos de la Región de Murcia.
  • 18:45 – 19:30 horas: Alteraciones neuropsicológicas en epilepsia.
    • Beatriz Ruiz García, Psicóloga clínica del Centro de Salud Mental de Caravaca de la Cruz.

El congreso finalizará con la clausura a las 19:30 horas.

Logo

Este evento, impulsado por la colaboración entre instituciones locales y nacionales, busca concienciar sobre los avances en el diagnóstico y tratamiento de la epilepsia, así como los desafíos que enfrentan las personas afectadas por esta condición.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba