Una esquina con encanto y mucho arte en Molina de Segura

Si te gustan las manualidades y las bellas artes seguro que conocerás LA TINA DE COSAS, una tienda con un encanto especial que nada más verla te invita a entrar, y perderte por sus rincones
Una tienda en el que todo tiene un sentido, un valor, como su nombre indica, “es un juego de palabras, que viene de la expresión coloquial de la tira de cosas, es decir de la cantidad de cosas que van a ver en la tienda, “tina” se refiere de forma cariñosa a un vieja tinaja que decidí conservar cuando vacié de escombro el local.”
La Tina de Cosas lleva 11 años funcionando en Molina de Segura, nos comenta Paco Tortosa, propietario de la tienda ubicada en Calle Antonio Lacarcel,9 que todo comenzó a raíz de la crisis del 2007/8 que coincidió con un problema físico (se me paralizó la mano), yo era maestro de obras, entonces tuve que abandonar la construcción y empecé a hacer esto, yo pinto desde los seis años, la escultura, tallar en piedra y madera la conocí más tarde, y mi ilusión era tener algún día, no tanto la tienda, sino el taller donde poder expresarme y se dió la circunstancia.
Abri la tienda, con 6000 euros de capital con los que la vestí, coloque estanterías y así comenzó todo hace 11 años. Luego me di cuenta que había que añadir algunos servicios, como el de enmarcaciones, todo lo que he ido ganando lo he ido reinvirtiendo y también me dediqué a dar pequeños talleres, a través de diferentes ayuntamientos como el nuestro y asociaciones.
Basta con hablar 5 minutos con Paco para darte cuenta que lo que le apasiona es su taller, sus cursos, el poder crear y compartir con los demás, “En los talleres se hace lo que el alumno quiere, eso es lo primero, en los talleres para niños se hace una mezcla, generalmente una hora de manualidades y otra hora de pintura, los niños me pintaban a mi, cuando era mi cumpleaños me hacían un retrato, también hice taller de manualidades en grupo, decoración de cajas, con servilletas, con tipos de técnicas que son muy fáciles para aquellos que no la han hecho nunca.”
Son muchos los talleres que imparte, más de 40, como Dibujo, Pintura, Acuarela, Grabado, Escayola, etc… Siempre adaptándose a las necesidades para convertir sus cursos asequibles para todos, como los talleres que “hice para ayuntamientos o asociaciones en su mayoría eran talleres infantiles pero no como los que hacía aquí, sino que me inventé una forma para que los niños pintaran y no costase casi nada, era utilizar las cubiteras poniendo un color en cada cubito y les daba unas bandejas de cartón, las que se usan para los pasteles, de confitería, y allí pintaban, hacían sus cuadros, luego muchos venían a que se los enmarcará, con ese mismo sistema en la asociación de este barrio, San Roque, hicimos concursos de pintura durante muchos años.”

A pesar de la pandemia, que fue dura para todos, la Tina de Cosas siguió con sus dificultades pero adaptándose para poder servir a sus clientes, durante la pandemia, lógicamente tuve que cerrar los meses que nos obligaron, pero enseguida hubo gente que me preguntó si seguía haciendo talleres, infantiles no porque no podía garantizar la distancia, pero para adultos, clases particulares donde solo estabamos el alumno y yo, con las medidas sanitarias y así ha funcionado, yo no he parado de dar clases, se me activó mucho el canal de venta por correo, con la pandemia mis clientes me llamaban y les mandaba el paquete por correo, porque no tengo tienda on line, no me gusta, aunque se que ganaría más, a mi me gusta el trato personal, soy capaz de tirarme una hora hablando en el mostrador, aunque sea para una compra de dos euros, cuando estoy con un cliente yo disfruto, no lo veo como un cliente y al cabo de poco tiempo lo veo como un amigo.
Así que si te gustan las manualidades, las Bellas Artes o necesitas algo especial, pásate primero por La Tina de Cosas que “se realizan todo tipo de encargos por muy estrafalarios que puedan ser, hacemos enmarcaciones, damos clases particulares, hacemos restauraciones de objetos artísticos, tanto en pintura, escultura, etc. Fabrico pintura, hago color, son mezclas orientadas sobre todo a las pinturas de miniaturas, pero tambien valen para pintar tela, algunos colores que no son fáciles de encontrar en el mercado como el azul pálido metalizado o un verde metalizado, no son colores que se encuentren, aquí los tenemos.“
Talleres que impartimos:
- Dibujo artístico.
- Dibujo técnico.
- Técnicas secas. Grafito, pastel, carboncillo..
- Iniciación a la acuarela.
- Acuarela.
- Técnicas especiales en acuarela.
- Gouache.
- Pintura acrílica.
- Acrílicos con espátula.
- Acrílicos con texturas.
- Acrílicos líquidos.
- Pouring
- Pintura al Óleo
- Óleo, técnicas avanzadas.
- Iniciación al grabado con Linóleo.
- Grabado en metal.
- Grabado en madera.
- Talla en escayola.
- Talla en madera.
- Modelado en barro.
- Modelado en plasticera.
- Modelado en arcilla polimérica.
- Pirograbado en madera.
- Moldeado en escayola.
- Moldeado en silicona.
- Moldeado con alginato
- Diseño y fabricación de velas.
- Diseño y fabricación de jabones.
- Decoupage y aplicaciones.
- Scrapbooking.
- Fofuchas.
- Pintura decorativa.
- Vidrieras (imitación)
- Restauración de muebles.
- Restauración artística.
- Dorados.
- Decoración de telas.
- Decoración de seda.
- Miniaturas: Montaje y pintura.
- Miniaturas: Escenografía.
- Aerografía.
- Maquetismo.