MOLINA

Protestas en Molina por la Falta de Transporte Escolar

concentracion transporte escolar portada

Esta mañana, las calles de Molina se vieron interrumpidas por las concentraciones y protestas de diversas asociaciones de padres y madres. La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (FAMPA) se manifestó en la entrada de varios centros educativos, incluido el Instituto Vega del Tader y colegios como Fátima, El Romeral y El Sifón. Según la FAMPA, las protestas no cesarán hasta que se ofrezca una solución al persistente problema del transporte escolar que afecta a cientos de estudiantes de infantil, primaria y secundaria en el municipio.

Las peticiones de los padres incluyen solicitudes al Ayuntamiento y al concejal de movilidad para modificar los horarios de las líneas de autobuses de pedanías y urbanizaciones, adaptándolos a las necesidades de los alumnos.

En una reciente reunión con la Consejería, se sugirió a las familias que mediaran con las empresas de transporte, haciendo un llamado a su solidaridad. Esta propuesta, considerada por muchos padres como una muestra de incompetencia y fuera de lugar por parte de la Consejería, ha agravado aún más las tensiones. Las familias reclaman la reanudación inmediata del servicio, ya que la situación actual está afectando su capacidad para equilibrar las responsabilidades laborales y familiares. Hay planes para solicitar una reunión urgente con el Ayuntamiento, buscando soluciones de emergencia mientras la Consejería trabaja en una resolución definitiva.

Logo

Ante la situación y las crecientes preocupaciones, se le preguntó al alcalde de Molina, José Ángel Alfonso, acerca de las gestiones que el ayuntamiento está llevando a cabo con la Consejería de Educación para resolver la problemática. En respuesta, el alcalde Alfonso declaró: “Nosotros lo que podemos hacer ahora mismo es presionar a la consejería para que presione a su vez a la empresa de transporte”. Resaltó el compromiso de la concejala de educación quien, incluso en día festivo, se reunió con el director general y acompañó a los padres en una reunión convocada por las AMPAS.

El alcalde también mencionó el incumplimiento de un acuerdo marco por parte de los transportistas, que exigen tarifas más altas para el transporte escolar. Este conflicto afecta principalmente a áreas como Molina de Segura, Alcantarilla, Cartagena y Murcia.

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de cambiar los horarios del transporte urbano en relación con pedanías y urbanizaciones, el alcalde afirmó que es una opción que se está considerando. “Todo lo que se pueda hacer lo vamos a hacer”, aseguró, añadiendo que tanto él como la concejala de educación están a favor de esta solución si la situación no se resuelve pronto.

Las familias de Molina esperan con ansias una solución que permita a sus hijos acudir a la escuela de manera regular y segura. Mientras tanto, la comunidad continúa unida en sus esfuerzos por hacer oír sus demandas y lograr el cambio necesario.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba