MOLINA

Molina de Segura rinde homenaje a su pasado conservero en la exposición ‘La Conserva vuelve a Molina'”

Exposición-'LA-CONSERVA-VUELVE-A-MOLINA-La-expresión-industrial-y-artística-de-un-pueblo'-en-varios-espacios-Molina-25abr-14jul23-CARTEL

La historia industrial y artística de Molina de Segura vuelve a la vida con la exposición conmemorativa “La Conserva vuelve a Molina”. La muestra se llevará a cabo desde el 25 de abril hasta el 14 de julio en las salas municipales La Cárcel, Los Postigos, MUDEM y El Jardín, así como en diferentes espacios del CIFEA y el CTNC.

Su apertura tendrá lugar el martes 25 de abril, a las 18.00 horas, en el CIFEA de Molina de Segura (en Avenida Gutiérrez Mellado).

Esta exposición, organizada por el Ayuntamiento de Molina de Segura, el CIFEA y el CTNC, pretende resaltar la evolución del patrimonio industrial conservero de la ciudad, que en el siglo XX pasó de ser un pueblo agrícola a convertirse en una referencia internacional en la industria de la conserva. La exposición también se centra en las expresiones artísticas que surgieron de esta industria, a través de sus 97 empresas conserveras, que dieron trabajo a miles de personas llegadas de todos los puntos de la geografía murciana y un sin fin de lugares de España, lo que permitió el nacimiento de un tejido empresarial auxiliar que aún persiste en el municipio y que hoy cuenta con 5.000 empresas. La industria transformó el municipio y lo llevó a la gran ciudad que es hoy, segunda potencia económica regional y cuarta en número de habitantes, que sobrepasa ya los 75.000.

Logo

El itinerario de la exposición comenzará en La Cárcel, donde se explorará la fase preindustrial que impulsó el auge conservero. Luego, en Los Postigos, se mostrarán los protagonistas que hicieron posible esta activación industrial, incluyendo empresarios y trabajadores con diversos oficios. En el MUDEM, se exhibirán las consecuencias del desarrollo industrial hasta su etapa de declive, mientras que en El Jardín se podrán ver los principales productos elaborados y una visión del patrimonio industrial local.

El Ayuntamiento hizo un llamamiento a los vecinos para que colaboraran con materiales relacionados con esta actividad para el montaje de la exposición, incluyendo ropa, documentos, fotografías, instrumental, maquinaria y cajas.

El alcalde de Molina de Segura, Eliseo García Cantó, destacó que “en el trasfondo de esta muestra está el trabajo de miles de mujeres y hombres que, día y noche, de forma incansable, trabajaron largas e interminables jornadas para sacar adelante conservas de albaricoque, tomate o melocotón que debían salir de inmediato, porque al otro lado del mundo las estaban esperando”. García Cantó también subrayó la importancia de no olvidar la contribución de estas personas al progreso de la ciudad y a su historia cambiante y visible.

La exposición “La Conserva vuelve a Molina” es una oportunidad única para sumergirse en la expresión industrial y artística de Molina de Segura y aprender sobre la evolución de su patrimonio industrial. La muestra está abierta al público del 25 de abril al 14 de julio en diferentes horarios y en varios lugares de la ciudad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba