MOLINA

Impulso Innovador: La Industria de Molina se Transforma con la IA y la Robótica colaborativa

PORTADA ROBOT GENIOTIC

Este jueves 26 de noviembre de 2023 en Molina de Segura, se realizó  un evento tecnológico significativo que puso de relieve los avances en inteligencia artificial (IA) y robótica colaborativa. Según las declaraciones de los participantes y organizadores, el área empresarial La Serreta se convirtió en el epicentro de una revolución tecnológica, gracias a la jornada de puertas abiertas organizada por Geniotic Solutions.

El alcalde de Molina, José Ángel Alfonso, junto con otros miembros del gobierno municipal  y el senador del PP Antonio Luengo, enfatizaron la importancia de este evento para la comunidad y la industria regional. “La jornada representa una transición de la teoría a la práctica en el campo de la robótica,” afirmó Alfonso, destacando el papel de Geniotic como catalizador en la presentación de tecnologías innovadoras en Murcia. Según él, la participación de importantes empresas y académicos en el evento subraya la urgencia de adaptarse a la evolución tecnológica para no quedarse atrás.

Logo

Nicolas Carrillo, del departamento de Operaciones de Geniotic Solutions, explicó el impacto de fusionar la inteligencia artificial con la robótica. Según Carrillo, esta integración está destinada a revolucionar la automatización en diversas industrias, proporcionando soluciones precisas y eficientes, especialmente en tareas complejas como el manejo de objetos irregulares. “La inteligencia artificial amplificará las capacidades humanas, no las reemplazará,” aseguró,  subrayó que la automatización ha demostrado históricamente generar nuevos roles y oportunidades.

En términos de apoyo institucional, el senador Antonio Luengo reiteró el compromiso del Grupo Popular con la innovación tecnológica. “Se promoverá un marco financiero que facilite a las empresas absorber los altos costes asociados con la adopción de tecnologías avanzadas”, declaró Luengo, identificando esto como una ruta hacia la fortificación del tejido industrial de España.

La jornada también sirvió como un escaparate educativo, con la asistencia de estudiantes universitarios y de centros de formación, exponiéndolos a aplicaciones prácticas de teorías complejas. Esta interacción directa con la tecnología, según los organizadores, es crucial para inspirar a la próxima generación de innovadores.

La jornada de puertas abiertas en Molina de Segura fue más que un evento; fue una declaración de intenciones, resaltando el papel de la región como un terreno fértil para el crecimiento y la innovación tecnológica. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba