DEPORTES

Entrevista con el entrenador del Molinense, Mario Martínez: proyecciones y retos futuros

entrenador-del-Molinense,-Mario-Martínez
Hernan-Rodriguez
Hernán Rodríguez

Nos recibió el entrenador revelación de la preferente murciana, Mario Martínez, con quien estuvimos charlando de todo un poco.

Mario cuéntanos un poco sobre tu trayectoria como futbolista que entiendo que es extensa e interesante.

La primera vez que pise un campo de futbol como federado fue en la escuela de futbol de Molina de José Ángel Gambin y Juan Pedro Ruiz, ahí pase mis primeros años de futbol en la etapa de prebenjamín, benjamín y alevín. De ahí pase al Murcia deportivo que hice mis años de infantiles y luego de ahí firme en el Real Madrid donde pase mis últimos años de futbol base. Ya luego volví para Murcia y jugué en diferentes clubes de segunda y tercera división de aquí de la región.

Logo

Estuve en el Murcia deportivo primero, luego en Cieza, y en el Mar Menor donde jugamos playoff de ascenso, en el Pulpileño, en preferente con el Ciudad de Murcia, Moratalla segunda b, en Cox y mi última temporada con el Cieza donde vino la pandemia y ya decidí retirarme. 

¿Cuándo decidiste comenzar tu carrera como entrenador?

Hace varios años que me saque el título de monitor y empecé con benjamines y a partir de ese año nunca deje de ser entrenador, lo he compaginado con el ser jugador. Pero a un cierto nivel desde hace 4 años que cogí equipos en categoría juvenil nacional, ahí es cuando me metí más de lleno y de ahí tuve que ir dejando mi carrera como jugador porque le dedico mucho y los tiempos no me da. 

¿Este es tu primer año en futbol senior?

Si, muy bien, mejor de lo que pensábamos, con un equipo tan joven y en una categoría tan difícil como es la preferente. Los chicos han respondido muy bien, conocemos mucho la categoría y no ha cambiado demasiado, yo intento trasladarles el conocimiento que tuve como jugador en esta liga. Aun así, no es fácil que chicos tan jóvenes compitan y hayan logrado los resultados que se han dado.

¿Desde el inicio el objetivo que te planteo el club fue formación y permanencia?

Si fue así, no perder la categoría, que aparte de ser bonita es muy importante para el club siendo este equipo filial y que los chicos que están ahí ayuden al primer equipo. Para que ayuden tienen que tener una buena formación, para tener una buena formación tenemos que trabajarlos bien. Es una cadena, buscando el beneficio del club y del jugador.

¿A que jugadores le ves proyección?

Bueno, sería un poco injusto quedarme con un jugador, porque algunos han hecho un trabajo impresionante.

¿Los que más se destacan?

Creo que todos pueden ayudar, pero hay chicos que pueden formar parte de la plantilla, de los que ya están como el caso de Sergio, Asencio, Aiman, Moha, Mendoza, Mini, Sergio Bastida, hay chicos que han hecho un temporadon y tienen unas condiciones bárbaras, ha sido un lujo tenerlos a coste cero, están aquí porque quieren, deportivamente han estado porque el club les ha convencido, mi cuerpo técnico le ha logrado convencer. Están aquí porque deportivamente quieren crecer.

Te hago una pregunta más general ¿Qué le falta al Molinense para estar en segunda división?

Molina es una gran ciudad, merece tenerlo y lo podría tener. Creo que, con nuestro presidente actual, yo lo he hablado con él, creo que el trabajo que está haciendo desde hace unos años es maravilloso, él resucitó el futbol en Molina, tampoco ha sido fácil consolidar un proyecto, también necesita ayuda, necesita inversión, necesita que la gente de cierto poder adquisitivo invierta económicamente en un proyecto. Igualmente, creo que si la gente de Molina ve un proyecto interesante no lo va a abandonar, tampoco es fácil, pero creo que se puede hacer. ¿Qué le falta? Es algo complicado, antes no se ha podido hacer y ahora lo está llevando una persona como Juan Fabrilo, con la gente que tiene alrededor que están dedicados a esto, te diría casi el 100×100 de su tiempo, pues falta un poquito más de implicación de la gente que puede ayudar económicamente. Se necesita un sustento importante y que esa gente vea que se están cumpliendo con los objetivos, que esa inversión que se hace no es en vano, que se genera una ilusión en la afición. A ver si alguien lee esta nota y nos echa una mano.

Por último, en esta temporada has sido el entrenador revelación de la preferente murciana. ¿Cuál es tu aspiración en el futuro?

A mí el nombramiento como entrenador revelación me ha servido como reconocimiento al gran trabajo de mi cuerpo técnico y al grupo de jugadores. Yo sigo con lo mío, seguir currando, agradecido por la confianza que han depositado en mí tanto de Juando como del presidente. Yo aspiro a llegar a lo máximo que se pueda, si es en el club mejor porque es mi casa. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba