Taller de Indumentaria Huertana: Un Viaje en el Tiempo en el Museo Horno del Concejo + Casa del Folclore

En el corazón del Barrio del Castillo se erige un emblemático edificio, testimonio de la arquitectura popular de los siglos XVII-XVIII: el Museo Horno del Concejo + Casa del Folclore. Este lugar surgió a partir de la recuperación y rehabilitación del horno más vetusto de la ciudad: el Horno del Castillo. Aquellos que lo han visitado mencionan que, al cruzar sus puertas, uno se adentra en un viaje al pasado, en gran parte gracias a la preservación de su estructura original, construida con la milenaria técnica del tapial y coronada por la majestuosa cúpula de su horno moruno.
Taller de Indumentaria Huertana
Este domingo 15 de octubre, de 11:30 a 13:30 horas, el museo ofrecerá una ventana al pasado a través de un taller especial: el Taller de Indumentaria Huertana. Se dice que quienes participen tendrán la oportunidad de descubrir cómo se vestían en tiempos de nuestros antepasados, permitiendo un acercamiento tangible a las modas y tradiciones de antaño.
Las personas interesadas en ser parte de esta experiencia inmersiva deberán confirmar su asistencia. Es posible hacerlo llamando al número 968 21 90 99, perteneciente a Aldaba Congresos, la empresa que está detrás de la organización del programa. Alternativamente, se puede contactar directamente a la Concejalía de Turismo en los números 968 388 523 o 968 388 522.
Una Inmersión en la Historia y Cultura Local
El museo, no solo es un recordatorio de la tradición arquitectónica, sino que también se convierte en una experiencia interactiva. Se destaca su museografía actualizada que ilustra aspectos cruciales del oficio de panadero y del folclore local.
Las Salas del Museo
Las salas principales, son la Sala del Pan, que narra la historia y anécdotas del horno y su comunidad; la Sala Audiovisual, donde las paredes y la impresionante cúpula se convierten en lienzos para un audiovisual envolvente que retrata la labor incansable del hornero en su rutina nocturna; la Sala del Folclore, donde rondas, rondallas, bailes tradicionales y sonidos se unen para que el visitante conozca y disfrute del rico folclore de Molina de Segura; y la Sala del Pozo, destacando el aljibe como punto de encuentro de las casas tradicionales de la huerta.
El Museo Horno del Concejo + Casa del Folclore promete a sus visitantes un viaje enriquecedor a través de la historia, la cultura y las tradiciones que han moldeado la identidad de la ciudad a lo largo de los siglos. La invitación está abierta para todos aquellos que deseen ser testigos y partícipes de esta travesía temporal.