CULTURA

Creatividad y tradición se dan cita en el taller de lana y fieltro en el Museo Etnográfico Carlos Soriano

Museo-Etnografico-Carlos-Soriano

Este próximo domingo, 8 de octubre, el Museo Etnográfico Carlos Soriano, ubicado en la pedanía de El Llano de Molina, abre sus puertas para llevar a cabo un taller especial. De 11:30 a 13:30 horas, los visitantes tendrán la oportunidad única de sumergirse en la tradición artesanal de la lana y el fieltro, participando activamente en la creación de muñecos a partir de estos materiales, además de otros reciclables. No es solo una actividad educativa, sino también una oportunidad para experimentar y valorar la rica herencia artesanal que posee la región.

Para poder participar en esta actividad es importante confirmar la asistencia llamando al número de teléfono 968 21 90 99 (Aldaba Congresos, empresa que desarrolla el programa) o bien a la Concejalía de Turismo, a los números de teléfono 968 388 523 y 968 388 522.

Más allá del taller, los visitantes pueden aprovechar su viaje al museo explorando sus variadas exhibiciones. El Museo Carlos Soriano es más que un recinto de artefactos; es una ventana al pasado de Molina y la herencia del ilustre abogado Carlos Soriano. El edificio en sí, una antigua casa construida a finales del siglo XIX, es testimonio del legado arquitectónico de la época. Sus habitaciones, que se extienden en dos plantas, albergan desde miniaturas de útiles de la huerta e hidráulica tradicional hasta una Noria Hidráulica del siglo XVIII, reconocida como Bien de Interés Cultural por la Región de Murcia.

Logo

Por lo tanto, este domingo promete ser no solo un día de aprendizaje artesanal sino también una oportunidad para apreciar la cultura y la historia de Molina. Ya sea que decida participar en el taller o simplemente explorar el museo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba