ASOCIACIONES

Estrellas Solidarias Brillan en la Cena de Sonrisa Saharaui Murcia

cena sonrisa saharaui noviembre 2023

El próximo 11 de noviembre de 2023, la ciudad de Murcia será testigo de una velada especial: la Cena Solidaria organizada por Sonrisa Saharaui Murcia. Este evento, que se llevará a cabo en el Hotel Nelva, tiene un propósito claro y emocionante: ayudar a los niños y niñas del Sahara Occidental.

La velada contará con la participación de reconocidas figuras del ámbito cultural, como la actriz Eva Isanta, quien será nombrada Madrina de Honor de la asociación. También estarán presentes el aclamado director de cine Alejandro Amenábar y el diseñador Eduardo Navarrete, entre otros invitados de honor. La asociación también expresó su agradecimiento a sus colaboradores, entre ellos Clinicas Kiharu y la agencia de comunicación 15 Segundos, Enrique Cala , Leonor Antón.

Logo

La principal misión del evento es dar visibilidad a Sonrisa Saharaui Murcia tanto en los medios de comunicación como en la sociedad murciana. La finalidad es clara: obtener el máximo respaldo para devolverles la sonrisa a estos niños y niñas.

Los interesados en formar parte de esta noble causa tienen varias maneras de colaborar: pueden inscribirse como socios a través de la web oficial de la organización o reservar su espacio para asistir a la cena. Para confirmar asistencia, deben seguir las instrucciones adjuntas en el anuncio oficial y enviar un justificante de reserva al correo sonsahrm@gmail.com.

Conversando con Juana Abenza, presidenta de Sonrisa Saharaui

Tuvimos  la oportunidad de hablar con Juana Abenza, presidenta de Sonrisa Saharaui, sobre la Cena Solidaria y la labor de la asociación.

Juana, ¿cómo surgió la idea de organizar una Cena Solidaria y cuál es su principal objetivo?

La idea de realizar una cena benéfica surgió como una actividad más para dar a conocer la ONG Sonrisa Saharaui y los proyectos que ejecutamos. Uno de nuestros pilares fundamentales es el trabajo en los campos de refugiados saharauis y el Programa Vacaciones en Paz, que busca visibilizar al pueblo saharaui.

La participación de personalidades seguramente atraerá a muchos asistentes. ¿Qué significa para Sonrisa Saharaui tener el respaldo de estas personalidades?

Para Sonrisa Saharaui es muy grato poder contar con corazones solidarios a la altura de Eva Isanta a la que nombraremos Madrina de Honor esa noche y donde contaremos con la presencia como invitados de Honor de Alejandro Amenabar y Eduardo Navarrete.

En Sonrisa Saharaui tienen cabida todos aquellos que quieran aportar su granito de arena y el ejemplo de ello son nuestros invitados.

¿Cómo ha sido la experiencia de los niños saharauis en Molina este verano?

Este verano ha sido muy gratificante. Hemos crecido en número de familias de acogida, lo que resultó en un incremento de menores saharauis de más del 30%.

¿Cómo contribuye “Vacaciones en Paz” a generar conciencia sobre la situación en el Sahara Occidental?

“Vacaciones en Paz” no es solo un respiro para los niños del calor del desierto. Es también un acceso a atención médica básica, un intercambio cultural y una oportunidad para dar voz y visibilidad al pueblo saharaui.

Con eventos como la Cena Solidaria y programas como Vacaciones en Paz, Sonrisa Saharaui Murcia continúa su lucha para asegurar que el pueblo saharaui no sea olvidado,exiliado de su país, el Sahara Occidental. 

“Ellos y solo ellos son los mejores embajadores para no dejarles en el olvido”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba