SALUD

Molina  Conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Mama con Actividades y Reflexión

Deporte y Salud-AECC-Molina-Día Mundial contra el Cáncer de Mama-Lectura de manifiesto-Foto1-PORTADA2

En la Plaza de España, corazón de Molina de Segura, la vida y la reflexión confluyeron en la mañana de hoy, 19 de octubre, cuando la comunidad local se congregó para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Esta significativa reunión, coordinada por la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) junto con la Concejalía de Deporte y Salud del Ayuntamiento, tuvo el noble propósito de no solo aumentar la conciencia sobre esta crucial batalla de salud pública sino también de cultivar un sentimiento de solidaridad y apoyo mutuo entre los asistentes.

El acto central de la jornada fue la conmovedora lectura de un manifiesto por Nina Alarcón Valdevira, una figura emblemática del programa MuchoXVivir. Este colectivo reúne a valientes mujeres que han atravesado el desafiante camino del cáncer de mama. En este foro de coraje y vulnerabilidad, Valdevira no estuvo sola; recibió el apoyo del alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, el concejal de Deporte y Salud, Carlos Perelló, y el presidente de la Junta local de la AECC, Juan Antonio Abellán. También se contó con la presencia de otros dignatarios municipales y la participación entusiasta de alumnos de sexto grado del colegio Nuestra Señora de la Consolación.

Logo
Nina Alarcón Valdevira

Durante su intervención, Valdevira subrayó, basándose en testimonios y su experiencia personal, la urgente necesidad de mantener e incrementar los fondos destinados a la investigación, y destacó la trascendental importancia de que las mujeres adopten el hábito del autoexamen regular como medida preventiva para la detección temprana de esta enfermedad. Su relato ofreció una visión profunda del proceso que se despliega tras el diagnóstico: desde la evaluación de la naturaleza del cáncer hasta la posible intervención quirúrgica, sin olvidar los retos físicos y emocionales que implica el tratamiento. De igual importancia, mencionó, es la fase de recuperación, en la que el ejercicio físico, una nutrición adecuada y el apoyo incondicional de la familia se convierten en pilares fundamentales. Con un enfoque humano y cercano, Valdevira concluyó su alocución compartiendo un emotivo poema de su propia pluma, “Espinas”, que evoca las duras batallas libradas por quienes enfrentan esta condición.

Nina Alarcón Valdevira

El evento también contó con un colorido interludio, proporcionado por una exhibición de tiro con arco a cargo de la asociación Flechas Rojas. Esta demostración, según los asistentes, trascendió el mero espectáculo, simbolizando la constante lucha de los pacientes y sus familias y apoyando tangiblemente la recuperación física, gracias a su contribución en la rehabilitación muscular, especialmente en las zonas afectadas por los tratamientos.

Alcalde, José Ángel Alfonso

El alcalde Alfonso reiteró el firme compromiso de su gobierno con esta causa, haciendo hincapié en la sinergia entre el Ayuntamiento y el hospital de Molina, con la  implementación de tecnologías avanzadas en las campañas de prevención.

Finalmente, la conmemoración promete extender su eco más allá de esta jornada, con la planificación de la I Marcha Benéfica programada para el próximo domingo 22 de octubre. Desde la organización se extiende una cordial invitación a toda la comunidad a sumarse a este acto simbólico de solidaridad, que además ofrecerá actividades y sorpresas adicionales, como una sesión de calentamiento previo a la marcha y una enérgica clase de Salsation al finalizar. Este evento no busca solo recaudar fondos y educar, sino también fortalecer los lazos de comunidad y el espíritu de apoyo mutuo en Molina de Segura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba