Francisco López Vidal, coordinador de Traperos Emaús Región de Murcia, asume la presidencia de Traperos Emaús España y la delegación de Emaús España en Europa

La renovación de la junta tuvo lugar en la asamblea estatal de Emaús España y en la que Traperos de Emaús Murcia ha participado junto a los 7 grupos que forman parte de la entidad.
“La vulneración de los derechos de las personas más desfavorecidas y el índice de pobreza siguen aumentando a nivel estatal”. Son palabras de nuevo presidente que recuerda igualmente los compromisos en materia de erradicación de la pobreza adquirida por los últimos gobiernos, entre ellos, reducir la tasa de pobreza y exclusión social del 28,8% al 18,2%, y la tasa de pobreza y exclusión infantil del 33,4% al 22%.
A esta situación ya grave de por sí, se une “la normalización y difusión, de forma generalizada, de mensajes discriminatorios dirigidos a las personas más vulnerable, desprotegidas o débiles. Las que más sufren”.
El encuentro centró atención y debate en las luchas compartidas: La defensa del derecho al trabajo digno, la contribución para paliar las necesidades y la defensa de los derechos de las personas que más sufren las crisis y las desigualdades, y La colaboración con la erradicación de las causas que generan pobreza y exclusión.
Además, se trabajaron propuestas para el debate en la próxima Asamblea de Emaús Europa, a celebrar en octubre en Rumanía, y tuvo lugar la ya mencionada renovación de cargo.

Emaús en España desde 1975 y desde 1995 en la región.
Desde hace 28 años, Traperos de Emaús Murcia lucha contra la pobreza y exclusión social a través de la recogida, recuperación y reciclaje de objetos y materiales procedentes de la basura, siendo pioneros y especialistas en la recogida domiciliaria de voluminosos puerta a puerta; en la gestión enfocada a la preparación para la reutilización y en la venta de artículos de segunda mano recuperados. En 2005 crearon la empresa de inserción Traperos Recicla y desde 2018 pertenecen a la Asociación de Empresas de Inserción de la Región de Murcia, ADEIRMUR.
Su objetivo es participar en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, aportando su compromiso de crecimiento personal, social y laboral, desarrollando formas de trabajo más compatibles con la vida y analizando y denunciando situaciones de injusticia.
Un movimiento internacional de solidaridad
Emaús Internacional es un movimiento de solidaridad, de carácter laico, que lucha contra la pobreza y la exclusión. Reúne a unas 400 grupos presentes en más de 40 países de África, América, Asia y Europa, que trabajan día a día para ayudar a las personas excluidas de la sociedad y luchar contra las causas de la pobreza.
La innovación, la humanidad y la protección del medio ambiente forman el eje central de las actividades de estas organizaciones, que trabajan con las comunidades (donde viven y trabajan los compañeros) y las empresas de inserción social y laboral.