Eliseo García: “Detrás de la campaña de PP y Vox, un intento de recortar derechos sociales adquiridos”

Eliseo García: “Lo que se encuentra detrás de esta campaña del PP y Vox es aplicar su máquina ideológica de recortes a los derechos sociales adquiridos”.
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha respondido a las recientes acusaciones del Partido Popular (PP) y Vox en Molina de Segura, defendiendo la posición económica del municipio y denunciando a estos partidos por intentar impulsar una “máquina ideológica de recortes” a los derechos sociales.
En un comunicado oficial del PSOE, el Secretario General de Molina de Segura y Viceportavoz del Grupo Socialista del Ayuntamiento, Eliseo García Cantó, ha negado enérgicamente las acusaciones hechas por el Concejal de Economía, Hacienda y Contratación, Francisco Hernández.
Hernández había afirmado que la economía del consistorio no estaba en buena forma, a lo que García Cantó respondió indicando que la deuda municipal ascendía a 17.646.561 € a fecha del 16 de junio de 2023, cifra que es consecuencia de la financiación de los proyectos de inversiones europeos EDUSI y NEXT Generation. Destacó que todas las inversiones están cubiertas íntegramente con financiación a largo plazo y que se espera un retorno de 10.000.000 € a las arcas municipales una vez finalizadas las obras de los proyectos EDUSI. Esta devolución situaría la deuda en poco más de 7 millones de €.
El PSOE subrayó que el Partido Popular, en su nota de prensa del 14 de abril, había confirmado dicha deuda, aunque ahora el concejal Hernández había sumado 3.899.293 € inexistentes para inflar el monto de la deuda. La nota del PSOE también subrayó que la deuda de Molina de Segura es una de las más bajas entre los municipios de la Región de Murcia y está muy por debajo del límite máximo permitido del 75% sobre el presupuesto municipal de 76,682,712 €.
En relación a los intereses de la deuda, el PSOE aclaró que los préstamos se han obtenido en competencia competitiva con los mejores intereses, demostrando así la solvencia del Ayuntamiento de Molina de Segura. En este sentido, la alusión del concejal Hernández al pago de poco más de 1 millón de € en intereses, o sea, un 1.3% del presupuesto de 77 millones de €, como un problema, fue calificado por García Cantó como muestra de “escasa cualificación e ignorancia en asuntos financieros”.
Además, García Cantó contrarrestó las insinuaciones del PP sobre gastos futuros y proyectos europeos “faraónicos”, defendiendo la selección de estos proyectos que están transformando Molina. Aseguró que todas las inversiones han sido seleccionadas según los parámetros de la Unión Europea y consensuadas con los ciudadanos, además de ser auditadas por las instituciones europeas.
Finalmente, la declaración del PSOE concluyó con una crítica a la estrategia del PP y Vox, acusándolos de “mentir y cuestionar los proyectos y la inversión del anterior equipo progresista de gobierno”, los cuales habían colocado a Molina de Segura entre los mejores municipios de la Región de Murcia con un futuro europeo. También destacó que Molina de Segura ha alcanzado la menor tasa de desempleo de su historia, un 12%, y cuenta con la mayor renta per cápita de la Región de Murcia.
Ante nuestra pregunta sobre qué respuesta tiene frente a la amenaza del actual gobierno de llevar a los tribunales cualquier maniobra que pueda ser constitutiva de un delito, Cantó afirma que este equipo de gobierno está con la conciencia muy tranquila porque todo lo que ha hecho lo ha hecho de manera honesta, noble y cumpliendo la legislación y con el aval de los maravillosos técnicos municipales que hay en este ayuntamiento.
La nota de prensa termina con un llamado al PP y Vox a dedicar sus esfuerzos a trabajar por los molinenses en lugar de atacar las medidas progresistas implementadas. Señala que la campaña actual del PP y Vox parece estar orientada hacia la reducción de derechos sociales adquiridos y la libertad conquistada para todos.
