Acusaciones Cruzadas entre el Gobierno Local y el PSOE por Deudas de Transporte

El gobierno local de Molina de Segura, conformado por el PP y VOX, ha denunciado una deuda de cerca de 150.000 euros pendientes con la empresa Interbus. Según han indicado, esta deuda proviene de facturas impagadas por el equipo saliente del PSOE, que corresponden a los servicios de transporte gratuitos ofrecidos durante los meses de marzo, abril y mayo. Esta acusación fue rebatida por Eliseo García Cantó, secretario general del PSOE de Molina de Segura.
La visión del gobierno: El PSOE dejó facturas sin pagar a la concesionaria del transporte público gratuito interurbano.
El gobierno local de Molina de Segura denuncia que el Ayuntamiento adeuda casi 150.000 euros a la empresa Interbus, que presta el servicio de transporte gratuito, en concepto de facturas que el equipo saliente (PSOE) dejó en el cajón correspondiente a los meses de marzo, abril y mayo. El alcalde, José Ángel Alfonso, trabaja ya mano a mano con el primer teniente, Antonio Martínez, y el concejal de Economía, Hacienda y Contratación, Fran Hernández, en salvar esta situación. “El principal objetivo es encontrar dinero para poder salvar este entuerto, con el fin de que los vecinos no pierdan este servicio”, señala Hernández.
La empresa Interbus realiza trayectos diarios de la ciudad de Molina de Segura a Murcia y viceversa. Este servicio se viene prestando de forma gratuita para los ciudadanos que pertenecen a colectivos especiales, tales como parados, estudiantes, pensionistas y personas con discapacidad, por lo que la idea del gobierno local es “llegar a un acuerdo con la empresa concesionaria con el fin de que este servicio siga prestándose”, remarca el edil de Economía, Hacienda y Contratación.
“Esta problemática tiene su origen en el convenio que se fraguó entre la concesionaria y el Ayuntamiento, cuando gobernaba el equipo socialista de Eliseo García Cantó”, relata Hernández. “Es un acuerdo que deja mucho que desear, porque no se fija la partida presupuestaria acorde para la ejecución del servicio en su totalidad. Es decir, la ambigüedad que reina en este convenio genera un gasto desorbitado a las arcas municipales. El problema es que no existe un techo de gasto”, añade el edil.
Cuando se firmó el acuerdo con la concesionaria, se fijó la cantidad inicial de 160.000 euros al año. “Sin embargo, el exalcalde Eliseo García Cantó y su equipo no tuvieron previsión de cara a un posible aumento de viajeros. Ahora se estima un déficit anual próximo a los 400.000 euros; es un disparate. Esto pone de manifiesto, una vez más, su incapacidad a la hora de gestionar el Consistorio y el dinero público”, apunta el primer teniente de alcalde, Antonio Martínez.
“La forma de gestionar del PSOE, anunciando a bombo y platillo de forma sistemática la gratuidad de determinados servicios, pone de manifiesto la falta de profesionalidad del exalcalde y su equipo y que lo único que le importa a ellos es quedar bien con los vecinos. Es muy sencillo hablar de gratuidad sin tener previsión alguna de lo que conlleva un servicio como este para las arcas municipales, sobre todo, cuando en realidad no había una partida acorde con el servicio que se pretendía dar a la ciudadanía”, lamenta el edil Fran Hernández.
La visión de la oposición socialista: VOX y PP han optado por la política circense y no por trabajar por Molina de Segura
Eliseo García Cantó, Secretario General del PSOE de Molina de Segura, lamenta que todos los esfuerzos del actual gobierno fruto del pacto de las derechas sean intentar echar por tierra el trabajo del anterior equipo de Gobierno, cuyos resultados son tangibles.
Cada día el PP y VOX intentan desviar la atención de su inoperancia hacia denuncias que no se sostienen y que se desmontan con facilidad aportando datos oficiales, como así ha pasado con la deuda o el dinero disponible en las arcas municipales.
“Ahora vuelven a mentir sobre facturas del convenio del transporte público” asegura Eliseo García, quien confirma que “las facturas llegaron al ayuntamiento el 16 de mayo y en junio. Son de 110.000 euros y no de 150.000, como señala el actual equipo de gobierno, en la línea de todos los meses, y existe dos partidas destinadas a este gasto con 110.000 y 300.000 euros, un total de 410.000 euros para las bonificaciones del transporte.
Partida: TRANSPORTE DIRECTO UNIVERSIDAD 26/4412/4532001
Partida: TRANSPORTE MOLINA MURCIA 26/4412/4720100
El inicio de las bonificaciones fue en abril de 2022 con un compromiso de gasto para ese año de 160.000 euros debido a los solo 9 meses del convenio para 2022 y el tiempo en el que la ciudadanía iba a ir sacando en el ayuntamiento su tarjeta de movilidad.
Lo único que tienen que buscar en esos cajones es las ganas de trabajar y la valentía de explicar a los ciudadanos que lo único que están haciendo es buscar excusas para eliminar servicios gratuitos, subir impuestos, hacer recortes y dejar su marca ideológica.
PP y VOX han cesado al director del teatro, siendo la estela de la censura que están dejando los dos partidos de derechas y también ha sido protagonistas por suprimir la concejalía de Igualad, dar la espalda a las personas LGTBI de Molina de Segura. “Y me temo que no será lo último que veamos”, señala Eliseo García Cantó, quien añade, “solo espero que no se atrevan a suprimir el transporte urbano gratuito y las bonificaciones al interurbano con Murcia usando las más burdas argumentaciones como estamos viendo estos días”.
Todo a través de la web municipal
La noticia, como ya pasó la semana pasada, se ha dado a conocer y enviado desde el Ayuntamiento de Molina de Segura.
“PP y VOX deben dejar de usar los medios municipales para hacer política. No son para ese fin, sino para informar a la ciudadanía. Es lamentable el uso antidemocrático que están haciendo considerando a la institución como su cortijo”.