MOLINA

La Colonia Felina  de Emergencia construida en terreno privado sin permiso

foto colonia felina de emergencia 1-2

 En recientes descubrimientos por parte del actual Gobierno local del Ayuntamiento de Molina de Segura, se ha revelado que la Colonia Felina de Emergencia y Recuperación, construida en 2019, está ubicada en un terreno privado, sin la previa autorización de su propietario. El alcalde, José Ángel Alfonso, liderando el equipo de Gobierno, planea reubicar estas instalaciones en un terreno de titularidad municipal.

 Las instalaciones en cuestión se encuentran a más de tres kilómetros del casco urbano. Esta distancia representa un desafío para los voluntarios de Grupo Cer Molina, entidad encargada de cuidar de las colonias felinas del municipio, ya que complicaría el cuidado de los animales heridos o en recuperación. A raíz de las quejas presentadas por la entidad protectora, Carlos Perelló, concejal de Salud y Deporte, llevó a cabo una visita en el lugar, confirmando las denuncias y corroborando que el terreno es de propiedad privada. Las obras de construcción fueron aprobadas en la Junta de Gobierno local en octubre de 2019 con un presupuesto de 2.888,21 euros. Sareb se identifica como el actual dueño del terreno.

Logo

PP de Molina señala errores del anterior Gobierno del PSOE

En una nota de prensa emitida por el Partido Popular de Molina de Segura, este partido denuncia lo que considera “un ejemplo más de la mala gestión” del PSOE en el pasado Gobierno local de Molina de Segura. Los populares han manifestado que tales errores suman a una deuda heredada de más de 21 millones de euros, aproximadamente 300€ por habitante.

Defensa del PSOE: “La colonia felina se construyó siguiendo criterios técnicos”

Portavoz PSOE, Isabel Gadea

En respuesta a las acusaciones, el PSOE de Molina, a través de Isabel Gadea, actual portavoz del partido, alega que la construcción de la colonia felina se realizó bajo criterios técnicos con informes que avalaban la idoneidad de la construcción en ese lugar. Gadea también recordó que bajo la gestión del PSOE, Molina de Segura avanzó en los derechos de los animales y fue pionero en contar con una Ordenanza de Bienestar Animal. Además, enfatizó la necesidad de que el actual Gobierno del PP y VOX resuelva el problema sin cuestionar la labor de los trabajadores públicos y dejó un mensaje al alcalde: “De una vez se ponga a trabajar y deje de hacer oposición a la oposición”.

Con este escenario, lo que queda claro es la necesidad de resolver pronto el problema de ubicación de la Colonia Felina para asegurar el bienestar de los animales y dar tranquilidad a la ciudadanía.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba