II Carrera Solidaria Auxiliar Conservera: Uniendo Pasos hacia la Solidaridad en Memoria de Pedro Vicente Cascales Alacid

El próximo domingo 19 de noviembre, Molina de Segura será el escenario de la II Carrera Solidaria Auxiliar Conservera, Memorial Pedro Vicente Cascales Alacid. Este evento, que se alinea con la filosofía del esfuerzo y la solidaridad, está organizado por la empresa Auxiliar Conservera en colaboración con el Ayuntamiento local y la Federación de Atletismo de la Región de Murcia. La carrera se incluye en el circuito de la Liga de Running y posee un marcado carácter benéfico: los fondos recaudados irán destinados a la Asociación de Familiares de Niños con Cáncer de la Región de Murcia (AFACMUR).
La elección de AFACMUR como beneficiaria de este acto solidario responde a un hecho conmovedor, como nos explicó Daniel Ballesta, CEO de Auxiliar Conservera. “La pérdida de Pedro Vicente, un miembro estimado del equipo de la empresa, por cáncer, marcó la decisión de este año. La asociación se eligió con el propósito de honrar su memoria y contribuir a la lucha contra esta enfermedad.“
El evento, presentado en las instalaciones de Auxiliar Conservera, contó con la presencia de Carlos Perelló, concejal de Deporte y Salud; Daniel Ballesta, CEO de la compañía; Pruden Guerrero, presidenta de la FAMU; y Francisco Palazón Espinosa, presidente de AFACMUR, junto con otros miembros del Ayuntamiento.



Con tres modalidades disponibles —10K, 5K y una Ruta Senderista de aproximadamente 3K—, la carrera promueve la inclusión de todos los públicos. El trazado, que recorre la ribera del río Segura, está diseñado para ser accesible y disfrutable, con la seguridad y el buen señalamiento como prioridades.
Para aquellos interesados en participar, las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 16 de noviembre a través del portal www.alcanzatumeta.es. Los corredores podrán recoger sus dorsales el 17 de noviembre en la sede de Auxiliar Conservera o el día de la carrera. Se han anunciado trofeos para los ganadores de las categorías competitivas y un premio especial para el equipo o club más numeroso. Es importante destacar que la Ruta Senderista no tiene carácter competitivo, lo que subraya el espíritu inclusivo y solidario del evento.