FIESTAS

Recuperando el desfile de carrozas huertanas

carrozas_niños

Después de varios años sin contar con ellas por la covid, este año volverán a las calles de Molina de Segura para el disfrute de todos.

Hablamos con Leonor Sánchez Fernández, secretaria de la Asociación de Peñas Huertanas Molinenses, quien nos comenta que este año participarán 20 carrozas, el desfile será un espectáculo, tráeran a primeros premios de comparsas como Doña Cuaresma  de Águilas, gente de Cartagena con un montón de personas bailando, vamos a tener una plataforma de rock, e intentarán que abra la Policía Municipal  para que le de la gracia a la población, y las cabeceras volverán a tener importancia, “queremos que la gente al verlas se queden impresionadas” nos comenta Leonor.

-¿Cuánto tiempo lleva la Asociación en vigor?

En 1996 se creó la Federación de Peñas Carrocistas pero debido a diferentes causas se cambió el nombre a Asociación de Peñas Huertanas en 2017, porque queríamos darle un aire más huertano, más cercano a la huerta y sus denominaciones, por ello la mayoría de carrozas se llaman, por ejemplo: El Abrevaero, El Zarangollo, Panochos, Zaragüel, etc. 

Logo

-¿Lo de querer darle un aire “más huertano”, a que se debe?

Creo que las primeras carrozas se remontan a 1940, o por ahí, por eso es que queríamos volver un poco a las tradiciones antiguas, a esas carrozas llenas de embutidos que se han ido perdiendo realmente por la economía, porque las peñas ponemos todo lo que podemos, aparte de que el ayuntamiento colabora, pero las peñas ponemos mucho dinero de nuestros bolsillos para poder estar presentes. 

-¿Cómo se financian? ¿Pagan cuotas  sus asociados?

Una parte mínima es la aportación que hace el ayuntamiento y el resto lo hacemos nosotros, los que montamos los camiones, que pagamos una cuota anual a la asociación y luego cada peña se financia con sus propias cuotas, depende de los que van en la carroza, y del nivel adquisitivo de cada peña ponen más o menos, pero muchas hacen lotería de navidad y actividades a lo largo del año para poder autofinanciarse y poder sacar el mayor dinero posible para luego invertirlo en la fiesta, para luego darlo al pueblo…

-¿Piden colaboración a las empresas de la zona?

Sí, la nueva junta directiva está retomando la relación con las grandes empresas de Molina. Nosotros queremos que vuelvan a colaborar las empresas del pueblo, volver a los orígenes, porque tenemos por ejemplo que ir a Las Torres de Cotillas a pedir detergente, es un suponer, porque nosotros pedimos por todos lados, las salsas que tiramos muchas son del polígono de Ceutí, entonces nos gustaría dar cosas de aquí, que tenemos mucha industria, hubo muchas dificultades hace  años y ahora  estamos intentando  revertirlo. Siempre empezamos por las empresas de aquí pero luego cuando queremos seguir dando más al final tenemos que recurrir a otros lados, luego también hubo una época que el ayuntamiento daba muy poco. En el año 94 y 97 llegaron a salir 30 carrozas y recuerdo desfiles en los que  cada camión  iba con su charanga, que cuesta un pastizal, eso que es mucho más bonito se tuvo que cambiar por equipos de música que son más económicos porque nosotros no lo podíamos costear, entonces eso salía por parte del ayuntamiento, ahora hay una serie de cambios que queremos hacer para volver a lo de antes pero nos va a costar mucho.

carrozas1

-¿Entonces, este año el Ayuntamiento va a aumentar su aporte económico?

Si, han aportado todos los años, en un momento se redujo mucho, pero ahora no van a llegar a darnos todo lo que querríamos pero si nos van a dar más que otros años.

-¿ Aspiran este año a una cabecera brillante pero no demasiado extensa?

Si, algo que la gente que esté sentada viendo el espectáculo lo disfrute, hay que ser humildes y hacer autocrítica, y escuchar a la gente de a pie y del pueblo que te dicen que no ha estado bien, es así, no podemos hacer una cosa pobre, no podemos hacer un Entierro de la Sardina tampoco, porque el presupuesto no nos da, pero dentro de nuestras posibilidades vamos a traer primeros premios.

-¿Son las carrozas el plato fuerte de las fiestas?

Pues eso le decíamos al Ayuntamiento cada vez que nos iban quitando subvención, que las carrozas son el plato fuerte de las fiestas, que mueven mucha gente, y que esa gente luego se queda  a cenar en el pueblo.

-¿Cada peña decora sus carrozas?

Correcto, y muchas hasta la primera hora del sábado no empiezan, porque como el camión es alquilado, es que hay muy pocas peñas que tienen plataforma propia, si salimos 20 a  lo mejor solo dos o tres la tienen, el resto las alquila, y decora, eso es un trabajazo, porque poner el cañizo a todo un tráiler y decorarlo entero lleva horas, y además meter todos los bidones con hielo para tener la bebida fresca, todo esto para darlo durante el recorrido a la gente, también por la mañana preparamos los bocadillos para repartir, mínimo 1000 bocadillos, así que toda la mañana del sábado  trabajamos  para dejarlo todo montado.

-¿Y algo que podamos resaltar este año, además de la cabecera?

Si que es cierto que hace años no se ponía en el programa de fiestas, pero este año sí , hemos hecho siempre el viernes anterior un pasacalle, por el Paseo Rosales, en el que participan las peñas que pueden, por lo que te estaba comentando, que hay muchas peñas que decoran el camión esa misma noche entonces hay algunas qué no puedén ir pero las que van hacemos siempre como un mini desfile y vamos dando juguetes pequeños a los niños que están por el paseo. Antes no nos incluían, pero lo llevamos haciendo cinco años, y este año hay pasacalle pero lo hemos cambiado de fecha, en vez de hacerlo por la noche lo vamos a hacer el sábado anterior por la mañana, el sábado 10 a partir de las 11,30 hs. vamos a hacer un pasacalle que empezará en la punta del Paseo Rosales, en la Plaza de la Región Murciana con la intención de subir por la calle la Estación e ir hasta la calle San Juan , habrá  charangas, música y batucada y dando juguetes pequeños a los niños durante el trayecto, todavía está pendiente de confirmar el recorrido porque tenemos que hablar con la policía, se ha cambiado para que puedan participar más peñas de la asociación, como llevamos años haciendo el sábado anterior una convivencia interna, en la que participa mucha gente , pues pensamos que antes de irnos a comer todos juntos hacer el pasacalle para que participe más gente y así se llena más el pueblo, para que salga más bonito y vistoso.

carrozas2

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba