FIESTAS

“Espero que los vecinos disfruten de unas fiestas como se merecen”

“Hemos conformado en muy poco tiempo una programación muy completa, con más de 180 actos para públicos de todas las edades”

Después de unos dos meses desde que accediera al cargo, el alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, afronta la llegada de las fiestas patronales con el deseo de que “los ciudadanos disfruten a su modo de unas fiestas pensadas para todos. Porque si tuviera que destacar un valor de estas fiestas sería su variedad. Espero que la gente lo pase en grande este año y que cada uno encuentre su espacio. Hemos conformado una programación bastante completa en muy poco tiempo, a pesar de la situación económica delicada que nos hemos encontrado, muy particularmente en la Concejalía de Festejos,  por lo que me siento muy satisfecho y orgulloso del trabajo realizado. Hay más de 180 actividades diferentes programadas para públicos de todas las edades”, remarca el primer edil.

¿Qué significado tienen para usted las fiestas patronales de Molina de Segura?

La llegada de los actos festivos siempre nos permite a los molinenses conciliar la nostalgia del fin del verano. Las fiestas patronales son una de las grandes señas de identidad de nuestra ciudad. Creo que las fiestas son una ocasión única de mostrar la idiosincrasia de Molina de Segura. Una ciudad tradicionalmente hospitalaria, moderna, pero que aprecia y cultiva sus tradiciones, plural, activa y participativa, integradora y unida por encima de cualesquiera diferencias, laboriosa, pero que sabe también de esparcimiento, abierta al futuro y a otras gentes. Más allá de las siempre atractivas novedades, de la densidad y variedad de los actos programados, de las actividades estrella, como el B-Side, el desfile de carrozas, la romería de la Virgen de la Consolación, los conciertos de Luz Casal, Estrella Morente y Jannete… Es también una ocasión para reencontrarnos llenos de devoción con nuestra patrona, la Virgen de la Consolación.

Hábleme de las novedades y las sorpresas que habrá este año.

Una de las principales novedades tiene que ver con el emplazamiento de algunos actos: el recinto ferial se ubicará, por primera vez, en el aparcamiento disuasorio Molina Centro. Otro de los aspectos reseñables es que los actos arrancarán con el lanzamiento de un cohete desde el balcón del Ayuntamiento. Esto es algo que nos hace especial ilusión por su valor simbólico: la variedad y la pluralidad de la programación no debe hacernos olvidar que son las fiestas de todo el pueblo de Molina y no hay institución que mejor las represente que el propio Ayuntamiento. El acto contará con la colaboración de los equipos benjamines masculinos e infantiles femeninos de la Unión Molinense, que me acompañarán en ese momento para el arranque de nuestras fiestas. Por otra parte, y esto es algo que quiero destacar particularmente, el cartel anunciador de las Fiestas Patronales 2023 está dedicado a la mujer molinense. Una muestra de agradecimiento, reconocimiento y compromiso.

Logo

¿Qué desea de cara a estas celebraciones?

Me gustaría que todo el mundo pudiese vivir unos días llenos de alegría y convivencia vecinal, en los que el natural esparcimiento de una celebración festiva no se vea empañado por ningún tipo incidente desagradable. Para garantizar esto se va a poner en marcha un amplio dispositivo de seguridad que cubrirá todos los espacios y actividades, además de otras medidas favorecedoras de un consumo y encuentro interpersonal seguros.

¿Qué espera como alcalde de Molina de Segura?

Espero y ánimo a la participación de todos los vecinos en estas fiestas patronales e invito a nuestros vecinos a que visiten Molina de Segura en estos días. Molina es tierra hospitalaria, acogedora y generosa que sabe cómo tratar a quienes nos visitan. No quiero terminar sin dejar agradecer el extraordinario trabajo realizado, en condiciones económicas y temporales muy difíciles, por el concejal de Festejos, Juan de Dios García, así como por colectivos sociales, deportivos, empresas colaboradores, departamentos municipales, cuerpos de seguridad implicados y nuestro pregonero, Eduardo García Sandoval.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba