DEPORTES

Molina celebra la 5ª Carrera Alcaldía 2023 en el Día de la Educación Física en la Calle

Deporte-Molina-5ª-Carrera-'Alcaldía-de-Molina-2023'-Día-26-CARTEL

La Concejalía de Deporte y Salud de Molina de Segura ha presentado la quinta edición de la Carrera Alcaldía de Molina 2023, Día de la Educación Física en la Calle, que tendrá lugar el miércoles 26 de abril en el Parque de la Compañía. El evento, que cuenta con la colaboración de los institutos de Educación Secundaria del municipio y el Colegio Oficial de Educadores/as Físico Deportivos/as de la Región de Murcia, tiene como objetivo fomentar la convivencia sana y activa entre los jóvenes y ofrecer nuevas posibilidades de ocupar el tiempo libre de manera saludable.

El alcalde de Molina de Segura, Eliseo García Cantó, el concejal de Deporte y Salud, Miguel Ángel Cantero García, el presidente de honor del COLEF, Eduardo Armada Ros, y el técnico deportivo de la Concejalía de Deporte y Salud, Francisco José Yepes Nicolás, han presentado en rueda de prensa este evento, que coincide con el Día de la Educación Física en la Calle (#DEFC2023).

Se espera la participación de unos 1.000 jóvenes de entre 15 y 17 años, provenientes de ocho centros educativos del municipio, quienes participarán en la carrera y en numerosas estaciones de actividad física, como salsation, entrenamiento funcional, GAP, circuito de fuerza-resistencia, entre otras. Este año, los centros participantes son: IES Vega del Táder, IES Francisco de Goya, IES Cañada de las Eras, Colegio Vicente Medina, Liceo Francés, Colegio El Taller, Colegio San Jorge y Centro Educativo Los Olivos.

Logo

Además de la colaboración de los institutos y del COLEF, también participarán en el evento entidades y centros deportivos como la Fundación Cepaim, Gimnasio AltaFit, Zien Healthy Club, CAO gym y Adyso Motion Group.

La Carrera Alcaldía de Molina 2023, Día de la Educación Física en la Calle, se ha convertido en un evento educativo de referencia a nivel nacional desde que se iniciara en 2011. Este año, la oferta de la actividad se extiende a todos los centros públicos y privados del municipio y cuenta con la colaboración de Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja, Sercomosa, la Concejalía de Vía Pública, el Almacén Municipal, personal de mantenimiento de la propia Concejalía de Deporte y Salud, así como de alumnos del Grado Superior Técnico en Enseñanza y Animación Socio-Deportiva (TEASD) del Centro Educativo Los Olivos y voluntarios de la Fundación Cepaim.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba