DEPORTESSALUD

Deporte y Salud Mental: La Inspiradora Jornada de ‘GOL AL ESTIGMA’ en El Romeral

PORTADA GOL AL ESTIGMA

El Pabellón Consuelo Campoy en la Ciudad Deportiva El Romeral fue escenario de una jornada llena de entusiasmo y sensibilidad. El evento “GOL AL ESTIGMA”, organizado por Afesmo en colaboración con la Concejalía de Deporte del Ayuntamiento de Molina, se destacó por su enfoque en la salud mental a través del deporte. Participaron figuras notables como Carlos Alberto Perelló Garay (Concejal de Deporte y Salud), Ginés Pérez Iniesta (Director Técnico), Manuel Vicente (Responsable de la Escuela de Deporte Adaptado), Alejandro Toledo (Concejalía de Bienestar Social), Luciano Herrero (Presidente de la FFRM de fútbol sala), las jugadoras internacionales Consuelo Campoy y Cristina García Cordobés, José Rubén Martínez (Técnico responsable del Programa de Actividades Deportivas), David Molina (Técnico deportivo), representantes de la Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local de Molina de Segura, jugadores de Lon Juncos y de Parque Isol, alumnos de 4º de la ESO del IES Francisco de Goya, y otros participantes, todos unidos en una causa común.

Para profundizar en la significación de este evento, tuvimos la oportunidad de hablar con dos figuras clave en la organización y desarrollo de “GOL AL ESTIGMA”. Sus perspectivas nos ofrecen una visión más detallada sobre el impacto y el futuro de iniciativas como esta.

 Le preguntamos a José Rubén,Técnico Responsable  de  Afesmo¿qué significa para ti el éxito de esta jornada?

Logo

Es una confirmación de que vamos por el buen camino. Cada año, vemos un aumento en la participación y el entusiasmo del público, lo cual es gratificante.

 Más allá del aspecto deportivo, ¿consideras que este evento ha sido un hito en la lucha contra el estigma asociado a la salud mental?

Absolutamente. Este evento ha sido un golazo contra el estigma. Nos recuerda que todos merecemos las mismas oportunidades y derechos, y que el deporte es una vía poderosa para la inclusión.

¿Ahora toca el “Tercer tiempo”?

Sí, Ahora es el momento del “tercer tiempo”, donde reflexionamos sobre nuestras vidas, el deporte y la salud mental. Es un espacio para el diálogo y la comprensión mutua.

Siguiendo con nuestra cobertura, nos acercamos a Carlos Perelló, Concejal de Deporte y Salud, para entender su visión sobre la jornada y los planes futuros para eventos similares.

 Concejal, ¿cómo valora la realización de este evento?

 Estoy enormemente satisfecho. Estos eventos son fundamentales para integrar a personas con problemas de salud mental y fomentar la igualdad y el respeto.

¿Cómo contribuyen eventos como este a cambiar la percepción de la salud mental en la comunidad?

Rompen barreras. Permiten que la comunidad vea que las personas con problemas de salud mental tienen muchas ganas de participar activamente en la sociedad.

¿Cuáles son los planes futuros para expandir este tipo de eventos?

Dado el éxito, hemos pensado en hacer un torneo más grande el próximo año, con más equipos y participación de más colegios e institutos. La idea es aumentar la visibilidad y el impacto de estas iniciativas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba