Afesmo lidera el llamado por una Salud Mental Global en la Plaza de España

La Plaza de España de Molina se convirtió en el epicentro de un acto conmovedor y reivindicativo en la mañana de hoy. La Asociación Salud Mental Molina y Comarca (Afesmo) conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada 10 de octubre.
Delia Topham Reguera, presidenta de Afesmo, fue la primera en dirigirse a los presentes. Agradeció la asistencia de los ciudadanos de Molina, el alcalde José Ángel Alfonso, otros miembros del consistorio, su junta directiva, profesionales, voluntarios, usuarios y sus familias. Informó que el lema de este año es “SALUD MENTAL, SALUD MUNDIAL, UN DERECHO UNIVERSAL”. Según sus palabras, el lema destaca la necesidad imperante de reconocer la salud mental como un derecho inalienable.
En el mismo acto, Delia hizo hincapié en los derechos de las personas con trastornos de salud mental, que, según ella, no siempre son respetados. Enumeró una serie de reivindicaciones, incluidos los derechos a la autonomía, a recibir información clara sobre el tratamiento y a no ser objeto de coerciones mecánicas o químicas. Además, subrayó la importancia de respetar las voluntades anticipadas, el derecho al empleo y el derecho a vivir con dignidad. Hizo un llamado a los representantes políticos para garantizar los servicios necesarios y asegurar una financiación adecuada.



Luego de su discurso, se procedió a la lectura del manifiesto. La lectura estuvo a cargo de Delia Topham Reguera, Rocío Cózar, concejala de Bienestar Social, Diego Yepes Bravo, vicepresidente de Afesmo, y finalmente, el alcalde de Molina, José Ángel Alfonso. Cada uno, resaltó la importancia de la salud mental, reivindicando derechos y haciendo hincapié en la necesidad de mayor atención e inversión en este ámbito.
El alcalde, en su proclamación, destacó la importancia de respetar los derechos humanos de las personas con problemas de salud mental y llamó a la ciudadanía a rechazar las prácticas coercitivas y a trabajar hacia un modelo comunitario centrado en el individuo.



Al concluir la lectura del manifiesto y la proclamación, la Batucada de Afesmo añadió un toque festivo al acto. Sus ritmos animaron a los presentes, quienes se unieron con aplausos, marcando la culminación de un evento que, según los organizadores, busca generar conciencia sobre la salud mental en la comunidad.